¡Hola, gente! Ya que estamos en época de mundial, es tiempo de hablar sobre un anime deportivo. Como algunos saben, Captain Tsubasa también se conoce como Oliver y Benji o Súper Campeones y nos ha sorprendido a todos con su nueva versión del 2018. Recuerden que todo lo dicho aquí es mi opinión y nada más.
¿Con qué inicio? Me tiene fascinada desde el primer episodio. Debo confesar que Tsubasa (Oliver) no es para mí un protagonista ejemplar, pero aquí tiene una chispa, un brillo que me generó simpatía porque el niño no es sólo buen futbolista, también proyecta valores que antes no estaban tan claros, como resaltar que se unió a Nankatsu porque se lo prometió a Ishizaki (Bruce), quiero decir; sabíamos que era por eso, pero verbalizarlo siempre lo hace más bello.
Ishizaki, vaya... el muchacho cae súper bien, es todo lo que voy a decir. Manabu (Arthur), los integrantes del viejo Nankatsu (Niupi/Newpi), dios, no tengo idea cómo han hecho para dar la importancia que cada uno merece sin irse por las ramas, siempre fiel a la historia original de Yoichi Takahashi.
Luego, aparte de los personajes, a mi parecer la historia lleva buen ritmo y me encanta que lo adapten a nuestra época, con celulares y recientes tarjetas amarillas en el último episodio (14) que me jodía no ver ni por asomo en la versión clásica. Pasamos a la animación y los colores: sólo diré que he visto la reacción de gente que es fanática desde mucho antes que yo y de quien apenas va conociendo CT este año. Es hermoso que a ambas les encanten las escenas, los detalles de cada una son fantásticos.
¿Saben qué es lo mejor? Que Cartoon Network ya puso manos a la obra con la emisión de los capítulos doblados; desconozco si es diferente el de Latinoamérica y el de España, pero lo que sí sé es que les respetaron los nombres japoneses y los diálogos parecen muy fieles. ¿Qué significa eso? Que el mundo va a empezar a ver trasfondo en las series de su infancia, sabrá al fin que el anime no es cosa de gente rara, que lo han estado viendo sin darse cuenta.
No sé qué piensen los fans del anime, pero a mí me resulta bellísimo poder hablar con más personas sin ser etiquetada. Además, este hecho también saca a mi país (México) de su burbuja en la que se consumen servicios y productos sin tener idea de donde provienen. O a lo mejor es cosa mía que me encanta cuando me preguntan cosas como "¿entoces Tom es Taro?", "¿por qué?" y otras cuestiones sin gran relevancia.
Aquí le paro, de momento, porque de CT podría escribir una biblia, pero este apartado es sólo para la nueva versión; tengo parejas cuyo potencial aumentó aquí, pero eso va en otra entrada. ¡Ciao!
Pertenezco a la generación antigua de fans que creció con la serie original y con los videojuegos de NES (en japonés sin traducir, a pura prueba, error y mucha más paciencia que la que puedes pedirle a un niño de primaria) y he de decir que estoy encantada con esta versión. Que una obra que lleva más de treinta años pueda seguir vigente es algo fantástico y emocionante.
ResponderEliminarEn cuanto al tema que nos convoca, la nueva versión es algo que me ha gustado realmente mucho. Tal como has escrito, muchos detalles se sienten más tridimensionales. Los personajes (en especial Tsubasa, porque otros no sufrían tanto de este problema) están mucho más completos, demostrando más emociones además de sólo pasión por el fútbol, pero siendo fieles a lo que son y a lo que el fútbol significa para ellos.
A mi sinceramente no me "molesta" que se haya vuelto a comenzar desde el inicio, ya que esta serie abrió Captain Tsubasa a toda una nueva generación que quizá no tenían idea quién es Tsubasa aunque comparta la categoría de clásico junto a otros protagonistas entrañables de series shounen. Esa curiosidad podría hasta redirigirlo a los mangas o series viejas para rellenar los huecos en su mente.
También sí he conocido la otra cara... fans que a todo le buscan la quinta pata al gato, que si va rápido, que si va lento, que la animación que los diseños y bla bla bla.... Prefiero hacer como que no escucho o no leo esos comentarios porque dada toda la alegría que me da la serie nueva, lo último que necesito es rodearme de negatividad.
(Espero ansiosa la entrada sobre el temita que dejaste colgado en el último párrafo, jeje)