Si pudiera expresar mi sentir con palabras, ¿qué dirÃa?
Son las primeras horas de la madrugada y no paro de pensar, de maquinar ideas dentro de mi mente, en mi cerebro, y comienzo a tener complicaciones para dormir.
¿Qué hay en mi cabeza? Me pregunto si serÃa conveniente para mà poder extraer una por una las ideas que divagan ahÃ, tomar cada una y unirlas de forma que sean coherentes.
Noto con tristeza que muchas cosas que hacÃa por placer, de a poco perdieron su toque, y las fui haciendo más por costumbre, porque no tengo nada más –menos molesto– con lo que perder el tiempo.
Tiempo que deberÃa emplear en otras cosas de mayor relevancia.
No sé si serÃa conveniente desentrañar las ideas dentro de mi cerebro porque serÃa muy triste –aún más– descubrir no sólo la cadena coherente que forman, sino también otras cosas...
Cosas como que mi cabeza está llena de mierda.
Claro que si digo "mierda" me refiero a un concepto de diccionario que ahora no estoy dispuesta a indagar, ni explicar a base de ejemplos.
No tengo humor.
¿Cuándo lo tengo ya?
No quiero encontrar respuestas, porque no las soportarÃa. No sé si es por debilidad o por fortaleza.
Sólo sé eso, y que quiero un abrazo. Que la mayor parte de mi vida he esperado un abrazo. No de cualquiera, aunque no son pocas las "personas" de las cuales lo espero.
Casi podrÃa llamarlo un anhelo.
Casi.
A veces –sólo a veces–, cuando siento que el dolor me está bloqueando los sentidos, quisiera desparramarme a llorar como nunca he llorado; como si me fuese a matar con ello.
Y también, de vez en cuando, me entran tremendas ganas de amar; demostrar mi amor entero a alguien como no le he mostrado a nadie más.
Pero la cosa no va asÃ.
Es más sencillo dejarme llevar por la rabia, la furia, por toda la ira acumulada de cosas que no he podido manejar.
Es más fácil verse despreciable, que frágil.
O quizá sea simplemente mi orgullo lo que me hace decir "nunca", y repetirlo tantas veces en mi vida.
Honestamente, estoy cansada.
Estrés, TOC's, ansiedad, desvelos, altas expectativas, papel de lÃder (responsable) cuando no corresponde... vidas.
¿Cuánto peso más debo poner sobre mis hombros para justificar mis errores, mi cansancio?
Cuánto más...
PodrÃa ser incluso más sencillo fumar, tomar, salir de juerga, bajar mi rendimiento, desconocer mis fallos, drogas...
Suicidio.
ResolverÃa muchas, tantas cosas...
Pero ahà está de nuevo ese mal/bendito orgullo en forma distorsionada, adquirido como dignidad.
Hay aún cosas que no quiero perder. Aunque mi vida no es precisamente lo que querrÃa, descubro que huir tampoco me brinda el sentimiento deseado. "Casi" anhelado.
Si no soy capaz de huir, ni tampoco de hacerle frente a mis complicaciones, ¿qué debo hacer? ¿Qué se supone?
¿Cuál es el sentido de mi vida?
¿Complicármela? ¿Sólo eso y ya? Porque afortunada o desafortunadamente, "problemas" no es la palabra más adecuada a mi vida.
Sólo soy complicada, mucho más que cualquiera.
"Quiero morirme", "quiero vivir".
He dicho ambas oraciones.
También "ya no quiero seguir con esto" y "esto es lo más apreciado por mÃ".
Quiero seguir; ya no quiero.
"Quiero destruirlo", "Quiero protegerlo".
Cuando tengo algo valioso entre mis manos...
¿Lo estrujo o lo acaricio?
No hay problema en tener contradicciones mentales, pero ¿cómo puede existir alguien asÃ? Tan complicada...
Yo sólo quiero paz, quiero lo mejor.
Dicen que lo mejor es complicado. No quiero encontrar respuestas ahora. Me causan miedo.
Asà que, temiendo equivocarme, no me muevo.
Sólo me pregunto cuándo se irán mis temores, mis miedos. Cuándo seré libre de moverme sin ataduras.
Libertad...
Además de la dignidad, esa libertad es algo que tampoco quiero perder, y a la vez me esfuerzo por obtenerla como yo quiero, como me hace sentir plena [la tengo, pero no como yo querrÃa].
Es algo que perdura, que siempre he protegido, pero que se puede destruir en cualquier momento.
Que puede estrujarse y acariciarse a la vez.
"Siempre" es otra palabra que sin preverlo suelo utilizar.
Yo pienso que sà me complico mucho. Lo deduzco, lo concluyo.
Bien, mi mente empieza a alucinar, es la señal que indica que ya va siendo hora de dormir.